El cuento “La niña con ojos color del tiempo” es un relato que Pedro Quirós Bayo (narrador y periodista barbateño), divulgó durante toda su vida profesional a través de la “narración oral escénica” y con el que ganó el XIV Edición del Festival Internacional de Cuentos de Rabat en 2017.
La profesión de “cuentero” o “cuentista”, está relacionada con contar historias que vienen desde la antigüedad y que se transmite de cuentista a cuentista a través esa transmisión oral. Quienes realizan este arte desgranan historias a través de la lengua hablada, pero también gesticulada, y les dan fuerza con cada uno de sus gestos, sonrisas o muecas, haciendo que el propio público sienta aquello que pretenden transmitir.
Los y las contadores de cuentos eligen, trabajan e incorporan a su repertorio aquellas historias que les da más sentido a ellos mismos como cuentistas. Este fue el cuento estrella de Pedro que queremos que no se pierda en el tiempo y que se siga transmitiendo con infinidad de nuevas formas.
Pero, además, nos gustaría que esta publicación sea una excusa para visibilizar aquellas otras historias que no se cuentan y que están en lo profundo de las personas. Editar este cuento significa darle un sentido diferente a su muerte. Casi una decena de personas como él mueren diariamente en España por suicidio (cifras que siguen subiendo cada año).
Cada caso es distinto, pero las personas que lo sufren comparten la angustia común de una lucha continua ante pensamientos suicidas que los acompañan como una sombra a diario. Actualmente es la primera causa de muerte no natural del país, sin que se esté actuando con todos los medios posibles para evitarse. Con la edición de este cuento queremos visibilizar esa lucha a través de otros colores, otras opciones posibles, otros finales que nos alejen de estas cifras.